El día martes 16 de noviembre en la Iglesia Catedral se realizó la tradicional eucaristía en la que despedimos a los cuartos medios:
JUAN PABLO SEGUNDO, PABLO NERUDA Y ENRIQUE CAMPOS.
Este encuentro fue dirigido por el Sacerdote y amigo, Padre Fredy Subiabre Matiacha, quien en esta celebración entregó la homilía centrada en la precaución, en los tiempos de preparación para llegar al camino trazado.
Las ofrendas que se llevaron al altar fueron:
LA IMAGEN DEL QUIJOTE DE LA MANCHA: como signo de esa libertad que ejercita todo ser humano, que ha sido creado a imagen de Dios, que busca hacer el bien a los demás, vivir en la verdad y hacer justicia.
LIBROS: símbolo del esfuerzo realizado para poder alcanzar las metas propuestas.
ÁRBOL: que simboliza el deseo de formar generaciones. Su tronco fuerte, firme que impulsa a ser perseverante ante todo molino de viendo que deben enfrentar: la mentira, injusticia, desamor, soledad, etc., luchar por un ideal. Cada año crece su follaje y frutos llenos de amor, respeto en todas sus formas, humildad.
ROSARIO: como símbolo de protección, de un servicio alegre, justo, que cada AVE MARÍA sea una rosa que plantemos en nuestra vida y en la de los demás en esta nueva ruta que emprendemos.
LÁPICES: símbolo de las grandes cosas que se ha hecho con él durante estos años y la obra que continuarán haciendo durante su vida. Este lápiz los acompañará el día que rendirán la PDT 2021.
CAJA CON VÍVERES: Esta ofrenda simboliza la SOLIDARIDAD, la JUSTICIA y el COMPROMISO de compartir con quiénes más lo necesitan, construyendo un mundo más fraterno.
PAN Y VINO: fruto del trabajo de los hombres y mujeres de nuestra tierra, que representa el esfuerzo y la unidad de una sociedad que quiere vivir en el amor de Dios.
Después de esta hermosa celebración, los alumnos se posaron en la nave central del altar y con los lápices alzados recibieron la bendición.
El día sábado 06 de agosto de 2022 se realizó en la Piscina Fiscal, la “Copa Soprole 2022“, participando en este evento deportivo 20 colegios, presentando un total de 96 nadadores en competencia.
Finalizó este primer semestre de arduo trabajo académico que implicó: estudio, organización, solidaridad, deporte y, por supuesto, el encuentro con toda la comunidad educativa.